¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

EN PORTADA

Posicionamiento sobre periodo de transición de Cofece a la nueva autoridad de competencia

Posicionamiento sobre periodo de transición de Cofece a la nueva autoridad de competencia

Ilustración del logotipo de Cofece
Ilustración del logotipo de Cofece

Con el objetivo de dar continuidad a los procedimientos sustantivos que actualmente se encuentran en curso, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) busca una transición ordenada y articulada a la nueva autoridad de competencia, establecida en la reforma de simplificación orgánica.

En este sentido, la Cofece continuará buscando interlocución de manera proactiva con todas las instancias de gobierno involucradas, con el fin de establecer un programa de cierre adecuado, en el cual se garanticen recursos suficientes para la continuidad del debido proceso y la certidumbre a la inversión, en tanto el Congreso de la Unión delibera y aprueba la legislación secundaria en nuestro país y se crea la nueva autoridad de competencia fuerte, con una política robusta que favorezca el bienestar de las y los mexicanos y el desarrollo económico del país.

NUMERALIA

NUMERALIA

Durante enero, la Comisión atendió 117 asuntos, de los cuales 65 corresponden a concentraciones, 27 a procedimientos por prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas, 5 a procedimientos especiales y 20 a opiniones a procesos de licitaciones, concesiones y permisos.

Denuncias, investigaciones y procedimientos seguidos en forma de juicio

  • Se analizaron 3 denuncias que ingresaron en enero, mismas que continuaban en análisis al término del periodo.
  • Se dio seguimiento a 19 investigaciones por prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas.
  • Se dio seguimiento a 5 procedimientos seguidos en forma de juicio, uno de los cuales inició en el periodo.
  • Se dio seguimiento a 5 procedimientos especiales para determinar la existencia de insumos esenciales y barreras a la competencia.

Concentraciones

  • Se dio seguimiento a 65 concentraciones, de las cuales 19 fueron notificadas en el periodo. De estas operaciones, 6 fueron autorizadas, por lo que 59 continuaban en análisis al término del mes.
  • El monto de las operaciones autorizadas fue de $ 360,423.7 millones de pesos.

Juicios de amparo

  • Durante enero, el Poder Judicial resolvió 3 juicios de amparo: 1 fue negado, 1 fue sobreseído y 1 fue otorgado.Al término del periodo continúan en proceso 385 juicios, de los cuales 355 corresponden a la materia de competencia económica.
  1. Los números de expedientes de las concentraciones autorizadas son: CNT-110-2024 (Ingrasys Technology Mexico, S.A. de C.V. / IBM Manufacturing Solutions Pte. Ltd. / IBM de Mexico, Comercialización y Servicios, S. de R.L. de C.V / Cloud Network Technology Singapore Pte. Ltd.), CNT-111-2024 (TU Nauka Controladora, S. de R.L. de C.V. / Mota-Engil Turismo, S.A. de C.V. / Grupo Turístico Canuva, S.A.P.I. de C.V.), CNT-133-2024 (Telefónica, S.A. / Morgan Stanley & Co. International Plc / Green Bridge Investment Company SCS), CNT-139-2024 (Silvercrest Metals Inc. / Coeur Mining Inc.), CNT-140-2024 (Volvo Group Mexico, S.A. de C.V. / GP Bienes Inmuebles, S.A. de C.V.), CNT-141-2024 (Sanfer Farma, S.A.P.I. de C.V. / Banco Invex, S.A., Institucion de Banca Multiple, Invex Grupo Financiero).
  2. De los cuales se informa que el órgano jurisdiccional que resolvió en definitiva y el número de expediente del juicio de amparo sobreseído es: Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, Exp. 165/2022; del juicio de amparo otorgado es: Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, R.A. 199/2024, y del juicio de amparo negados es: Juzgado Primero de Distrito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, Exp. 51/2024.

LECTURA RECOMENDADA

Acciones relevantes 2024

Durante 2024, en el marco de la nueva fase de la política de competencia, la Cofece llevó a cabo diversas acciones para promover y garantizar condiciones de mercado que beneficien a la población.

La Cofece presenta este informe, el cual es resumen de las acciones más destacadas, a través de las cuales la Cofece hizo uso máximo de sus atribuciones para sancionar a quienes han perjudicado a los consumidores a la par de construir espacios de cooperación con el sector público, privado y con la academia para que los principios de competencia económica lleguen a cada rincón de nuestro país.

Este documento refiere las investigaciones, sanciones, resoluciones y estrategias implementadas para fortalecer la competencia económica en México.