¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

EN PORTADA

Cofece denuncia ante la FGR a personas que habrían manipulado precios en la venta de productos para recubrir edificaciones

Cofece denuncia ante la FGR a personas que habrían manipulado precios en la venta de productos para recubrir edificaciones

Fotografía de dos personas colgadas de una cuerda pintando la fachada de un edificio.
Fotografía de dos personas colgadas de una cuerda pintando la fachada de un edificio.

Como parte de la nueva fase la política de competencia económica, la Autoridad Investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) presentó nuevamente, luego de un periodo de cinco años, una querella ante la Fiscalía General de la República (FGR), denunciando a diversas personas que probablemente se coludieron para manipular ilegalmente el precio de venta de productos para recubrir edificaciones utilizados en el sector de la construcción.

De conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica y el Código Penal Federal, la AI puede presentar querellas ante la FGR respecto de probables conductas delictivas en materia de libre concurrencia y competencia económica para que los presuntos implicados puedan ser sancionados con prisión entre cinco y diez años.

CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS

Cofece encuentra indicios de posibles acuerdos ilegales entre proveedores de autotransporte federal de carga

Camión de carga en patio de operacionesLa AI encontró indicios que apuntan a que proveedores de autotransporte federal de carga podrían haberse coludido para no competir entre ellos en detrimento de los consumidores, por lo que inició una investigación de oficio encaminada a determinar si, en efecto, se habrían celebrado este tipo de acuerdos ilegales.

Como uno de los ejes de la nueva política de competencia, la Comisión ha puesto especial atención en mercados que afectan los costos de las cadenas de suministro, ya que la existencia de conductas ilegales en esos sectores deriva en que las familias mexicanas vean restringidas sus posibilidades de compra.

Camión de carga en patio de operaciones

La AI encontró indicios que apuntan a que proveedores de autotransporte federal de carga podrían haberse coludido para no competir entre ellos en detrimento de los consumidores, por lo que inició una investigación de oficio encaminada a determinar si, en efecto, se habrían celebrado este tipo de acuerdos ilegales.

Como uno de los ejes de la nueva política de competencia, la Comisión ha puesto especial atención en mercados que afectan los costos de las cadenas de suministro, ya que la existencia de conductas ilegales en esos sectores deriva en que las familias mexicanas vean restringidas sus posibilidades de compra.

CONCENTRACIONES

Cofece multa a empresa y dos personas por cerrar una operación en términos distintos a los previamente autorizados

Dos personas dándose la mano para cerrar un tratoEl Pleno de la Comisión multó con 1 millón 545 mil pesos a la empresa Gebr. Knauf KG, dedicada a la fabricación de materiales de construcción y placas de yeso, así como a dos personas físicas por haber realizado una concentración en términos distintos a los aprobados originalmente por la Cofece al incorporar a la operación una cláusula de no competir, que no fue originalmente expuesta en su solicitud de autorización.

Como parte de la nueva fase de la política de competencia económica, la Comisión hace uso de todas sus facultades e insta a los agentes económicos a respetar cada una de las obligaciones establecidas en la normatividad en beneficio de las y los consumidores.

Dos personas dándose la mano para cerrar un trato

El Pleno de la Comisión multó con 1 millón 545 mil pesos a la empresa Gebr. Knauf KG, dedicada a la fabricación de materiales de construcción y placas de yeso, así como a dos personas físicas por haber realizado una concentración en términos distintos a los aprobados originalmente por la Cofece al incorporar a la operación una cláusula de no competir, que no fue originalmente expuesta en su solicitud de autorización.

Como parte de la nueva fase de la política de competencia económica, la Comisión hace uso de todas sus facultades e insta a los agentes económicos a respetar cada una de las obligaciones establecidas en la normatividad en beneficio de las y los consumidores.

LECTURA RECOMENDADA

Primer informe trimestral 2024

El primer informe trimestral da cuenta de las actividades de la Cofece, del 1° de enero al 31 de marzo y es una muestra de las estrategias realizadas en aras de favorecer el bienestar de los hogares mexicanos.

En el capítulo 1 se detallan las acciones realizadas para prevenir y corregir estructuras de mercado que obstaculicen, dañen o impidan la competencia y la libre concurrencia.

El capítulo 2 versa sobre las acciones de la Comisión para combatir y disuadir las prácticas anticompetitivas que afectan los mercados. El capítulo 3 informa las actividades llevadas a cabo para promover la aplicación de principios de competencia y sus beneficios entre actores públicos y privados.

Por su parte, el capítulo 4 se dan a conocer las acciones orientadas a consolidar el modelo organizacional de la Cofece. Finalmente, en el capítulo 5 se informa sobre la publicación del Programa Anual de Trabajo (PAT) 2024 de la Comisión, el cual contiene 18 acciones estratégicas que contribuyen al logro de los objetivos institucionales.

Consulte a detalle la información

NUMERALIA

NUMERALIA

Durante abril, la Comisión atendió 116 asuntos, de los cuales 65 corresponden a concentraciones, 30 a procedimientos por prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas, 5 a procedimientos especiales y 16 a opiniones a procesos de licitaciones, concesiones y permisos.

Denuncias, investigaciones y procedimientos seguidos en forma de juicio

  • Se analizaron 5 denuncias: 2 que ingresaron en el periodo y 3 pendientes del periodo anterior. 1 de las denuncias se tuvo por no presentada, por lo que 4 continuaban en análisis.
  • Se dio seguimiento a las 15 investigaciones y 10 procedimientos por prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas, todas pendientes al inicio del periodo.
  • Se dio seguimiento a 3 procedimientos en etapa de investigación y a uno en etapa de instrucción para determinar la existencia de insumos esenciales y barreras a la competencia.

Concentraciones

  • Se analizaron 65 concentraciones, de las cuales 18 fueron notificadas en el periodo y 47 en meses previos. De estas operaciones, 11 fueron autorizadas y 54 continuaban en análisis.
  • El monto de las operaciones autorizadas es de $ 37,805.8 millones de pesos.

Juicios de amparo

  • Durante abril, el Poder Judicial resolvió 18 juicios de amparo: 6 fueron otorgados, 4 fueron negados y 8 fueron sobreseídos.2 Al término del periodo continúan en proceso 390 juicios, de los cuales 347 corresponden a la materia de competencia económica.

1. Los números de expedientes de las concentraciones autorizadas son: CNT-133-2023, CNT-137-2023 (Weg Holding, B.V. / Weg Electric Corp. / Rotor Beheer B.V.), CNT-140-2023 (Taenza, S.A. de C.V. / Nazago, S.A. de C.V. / Bway Corporation), CNT-006-2024, CNT-007-2024 (Rheinmentall Automotive AG / Comitans Capital AG), CNT-011-2024, CNT-015-2024 (Patrimonio Zona Bajio, S.A. de C.V. / Inmobiliaria Zona Mx, S.A. de C.V. / Inmobiliaria Zona Cero, S.A. de C.V. / Fibra Shop / CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple), CNT-016-2024 (Grupo Real Turismo, S.A. de C.V. / Corporativo DSC-FPNM, S.A.P.I. de C.V.), CNT-023-2024 (Holding Universidad Centro, S.A.P.I. de C.V. / Galileo Global Education Operations, S.A.S. / Galileo Global Education España, S.L.U.), CNT-033-2024, CNT-036-2024 (Roadis Concesiones México, S.A. de C.V. / Roadis Actopan de Infraestructuras, S.A. de C.V. / Fondo Nacional de Infraestructura / Concesionaria Autopista Perote-Xalapa, S.A. de C.V. / Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

2. De los cuales se informa que el órgano jurisdiccional que resolvió en definitiva y el número de expediente de los juicios de amparo sobreseídos son: Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, R.A. 313/2023; Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, R.A. 89/2023; Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, R.A. 35/2023; Juzgado Primero de Distrito Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, Exp. 14/2024; Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, R.A. 269/2023; Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, R.A. 193/2022; Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región, R.A. 1340/2022, y Juzgado Primero de Distrito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, Exp. 6728/2021; de los juicios de amparo negados son: Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Primer Circuito, R.A. 63/2023; Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, Exp. 17/2022; Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, Exp. 253/2022, y Juzgado Primero de Distrito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, Exp. 314/2022, y de los juicios de amparo otorgados son: Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región, R.A. 1396/2021; Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región, R.A. 635/2022; Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, R.A. 223/2022; Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región, R.A. 762/2022; Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, R.A. 148/2022, y Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república,  R.A. 700/2022.

Lineamientos Específicos en materia de Otorgamiento de Becas al Personal de la Comisión Federal de Competencia Económica
Publicación 09 de mayo de 2024