¿Qué estás buscando?
¿Qué estás buscando?
Tipo de Publicación
- Análisis de casos
- Boletín internacional
- Cultura de la competencia
- Contribuciones al comité de competencia de la OCDE y otros foros
- Diario Oficial de la Federación
- Documentos de planeación y evaluación
- Estudios en materia de competencia
- Marco jurídico y normativo
- Multimedia
- Reporte mensual
- Sala de prensa
-
Publicaciones de la anterior
Comisión Federal de Competencia (CFC)
Catálogo de publicaciones
#25añosPolíticaDeCompetencia en México Numeralia septiembre 2013 – julio 2018
Sanción a Pemex TRI por incumplimiento de compromisos para proteger la competencia en mercados de petrolíferos
CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS
Emplaza COFECE a un agente económico por posibles prácticas monopólicas relativas
OPINIONES
La Comisión recomienda modificar reglamentos de tránsito en diversos municipios del estado de Nuevo León
Presenta COFECE Agenda de competencia para un ejercicio íntegro en las contrataciones públicas
OPINIONES
COFECE recomienda modificaciones a anteproyecto de Norma Oficial Mexicana en el mercado de la leche en polvo que se comercializa como materia prima en el territorio nacional.
DEFENSA ANTE PODER JUDICIAL
Ordena Poder Judicial recalcular multa al AICM por cometer una práctica monopólica relativa. Por otro lado, confirma que este sí cometió la conducta imputada.
PROMOCIÓN A LA COMPETENCIA
Lectura recomendada: Plataforma para el crecimiento COFECE propone acciones concretas para el diseño de políticas públicas a favor de la competencia.
Cuadernos de Promoción de la Competencia. Agenda de Competencia para un ejercicio íntegro en las Contrataciones Públicas. La falta de competencia en los procedimientos de contratación pública está asociada con la utilización ineficiente de los recursos públicos, ya que podría resultar en la adquisición de productos o servicios más costosos de lo que podrían conseguirse con competencia, con especificaciones técnicas superfluas o excesivas, o en el extremo contrario, de calidad menor a la requerida, con defectos ocultos y/o inservibles. Las ineficiencias derivadas de la falta de competencia en la contratación pública pueden darse por:• Usar métodos de excepción a la licitación mediante justificaciones ambiguas o subjetivas. • Restringir la participación por medio de requisitos innecesarios. • Otorgar ventajas a determinados agentes con ciertas especificaciones técnicas u otros criterios. • Disminuir los incentivos para la presentación de posturasagresivas. • Facilitar la coordinación de posturas de los licitantes.
Competition Advocacy Studies. A Competition Agenda towards Integrity in Public Procurement. Lack of competition in public procurement procedures is associated with the inefficient use of public resources, as it could result in the acquisition of more expensive products or services than could be achieved with competition, with superfluous or excessive technical specifications, or in the opposite extreme, of lower quality than required, with hidden and / or unusable defects. Inefficiencies derived from the lack of competition in public procurement can occur through: • Using methods of exception to the bidding through ambiguous or subjective justifications. • Restrict participation by means of unnecessary requirements. • Grant advantages to certain agents with certain technical specifications or other criteria. • Decrease incentives for the presentation of aggressive postures. • Facilitate the coordination of bidders' positions.