¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

Navegación OIC-azul-33

Esta plataforma tiene como objetivo constituir un mecanismo ágil y moderno mediante el cual se puedan presentar denuncias por faltas administrativas cometidas por servidores públicos de la COFECE en ejercicio de sus funciones, o particulares conforme lo establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Qué SÍ denunciar aquí

Hechos que tú consideres irregulares, como faltas administrativas, que involucren a:

  1. Servidores públicos de la COFECE en ejercicio de sus funciones, o;
  2. Personas físicas o morales que:
    • Manejen o apliquen recursos públicos de la COFECE
    • Participen en contrataciones públicas de la COFECE
    • Participen en transacciones comerciales internacionales de la COFECE

Qué NO denunciar aquí

Asuntos en materia de libre concurrencia y competencia económica

Si quieres denunciar prácticas monopólicas absolutas, prácticas monopólicas relativas o concentraciones ilícitas, ante la Autoridad Investigadora, lo podrás hacer en el siguiente hipervínculo
https://www.cofece.mx/autoridad-investigadora/denuncia-o-reporta-practicas-anticompetitivas/

Trámites y/o servicios de la COFECE
Asuntos laborales

Si fuiste objeto de un despido injustificado, no te pagaron las utilidades o el aguinaldo que te correspondía, acude a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET),en www.gob.mx/profedet, o al teléfono 01 800 911 7877 y correoorientacionprofedet@stps.gob.mx

Conflictos entre particulares

Si requieres de asesoría legal respecto a conflictos entre particulares, consulta la página del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) del Consejo de la Judicatura Federal en https://www.ifdp.cjf.gob.mx/index.htm#Defensoria.

Poder Judicial

Si requieres información para realizar denuncias sobre servidor públicos del Poder Judicial (Tribunales Colegiados, Tribunal Electoral, Tribunales Unitarios y juzgados de Distrito) consulta:
Suprema Corte de Justicia de la Nación a www.scjn.gob.mx ,
o vía telefónica al número 55 4113 1212 y 01 800 767 2022.
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación portal.te.gob.mx , o bien marca el 55 54 84 54 10 y 01 55 57 28 23 00.
Consejo de la Judicatura Federal www.cjf.gob.mx ,o bien marca 55 54 90 80 00.

Poder Legislativo

Si requieres información para realizar denuncias referentes al Poder Legislativo (diputados y senadores federales) consulta:
Cámara de Diputados a www.diputados.gob.mx ,
o vía telefónica al número 50 36 00 00 ext. 59355.
Senado de la República www.senado.gob.mx , o bien marca el 51 30 22 00 ext. 4304 y 4114.

Poder Ejecutivo -Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal

Si requieres información para realizar denuncias referentes al Poder Ejecutivo -Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal consulta:
https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/denuncia#top

Autoridades Estatales o Municipales

Si requieres información para realizar denuncias en contra de servidores públicos estatales, puedes buscar la información correspondiente en la contraloría de cada estado.

Directorio https://www.gob.mx/actas/documentos/directorio-de-contralorias-estatales

Protección de Datos Personales

Si requieres información respecto a los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales consulta www.inai.org.mx

Navegación OIC-azul-27

Fotos, audio o video

iconosdenunc-01

Documentación en papel

iconosdenunc-02

Declaración de testigos

iconosdenunc-04

Información detallada

iconosdenunc-03
Navegación OIC-azul-28
¿Qué es el sistema de Denuncias por Faltas Administrativas en la COFECE?

El sistema de Denuncias por Faltas Administrativas en la COFECE es un sistema creado para registrar, captar, administrar, atender e investigar denuncias que cualquier persona formule en el marco de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Las normativas que dan origen a este sistema son:

¿Cuál es el objetivo de esta herramienta?

Recibir denuncias ciudadanas y de servidores públicos, por faltas administrativas por servidores públicos de la COFECE y por personas físicas o morales privadas, vinculadas con actos ante COFECE. Las denuncias que se reciben son guardadas y procesadas a través de esta plataforma COFECE.

¿Qué es una denuncia?

Es la manifestación de una persona que hace del conocimiento a el Órgano Interno de Control de la COFECE, faltas administrativas cometidas por servidores públicos de la COFECE o personas físicas o morales privadas que estén vinculadas con actos ante COFECE. Esta herramienta tiene el propósito de atender aquellas denuncias que estén dentro de la competencia del Órgano Interno de Control de la COFECE, es decir aquellas que tengan que ver con faltas administrativas señaladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA). A continuación, se establecen los tipos de faltas que deben denunciarse en esta plataforma:

Faltas no graves del servidor público:
-Incumplir con las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas.
-No denunciar actos u omisiones que puedan constituir faltas administrativas.
-No atender las instrucciones de sus superiores, acordes con el servicio público.
-No registrar, integrar, custodiar y cuidar la documentación e información.
-No supervisar la actuación de los servidores públicos sujetos a su Dirección.
-No rendir cuentas.
-No colaborar en los procedimientos judiciales y administrativos.
-No cerciorarse que el particular manifieste bajo protesta de decir verdad que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público.
-Causar daños y perjuicios de manera culposa o negligente a la Hacienda y Patrimonio público.

Faltas graves del servidor público
-Cohecho: cuando un servidor público da o recibe una remuneración monetaria, al hacer o dejar de hacer alguna acción que le convenga a un tercero.
-Peculado: realizar actos para beneficio propio o para terceros con los que se tenga una relación personal.
-Desvió de recursos públicos.
-Utilización indebida de información.
- Obtener cualquier ventaja o beneficio privado, como resultado de información privilegiada.
-Abuso de funciones.
-Actuación bajo Conflicto de Interés.
-Contratación indebida.
-Enriquecimiento oculto u ocultamiento de Conflicto de Interés.
-Tráfico Simulación de acto jurídico.
-Encubrimiento.
-Desacato.
-Nepotismo.
-Simular conductas no graves durante la investigación.
-No iniciar el procedimiento correspondiente ante la autoridad competente.
-Revelar identidad de un denunciante anónimo.

Faltas de particulares
-Soborno.
-Participación ilícita en procedimientos administrativos.
-Tráfico de influencias.
-Utilización de información falsa.
-Colusión entre particulares en materia de contrataciones públicas y en la celebración de contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre competidores.
-Uso indebido de recursos públicos.
-Contratación indebida de ex Servidores Públicos.

Navegación OIC-azul-26
Llene aquí el formulario de denuncia

Consulte nuestro Aviso de Privacidad Integral aquí