¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

BICM18_head
menu18-15

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) convoca a la CATEGORÍA D de Cartel inédito sobre competencia económica y sostenibilidad, con el objetivo de despertar el interés de los estudiantes de diseño en la materia de competencia económica y fomentar la preparación de nuevos profesionistas que se desarrollen en este ámbito.

^ Ir al inicio
menu18-16

Como parte de la difusión de esta convocatoria, la Cofece realizará un taller virtual sobre competencia económica y sostenibilidad donde expertas y expertos en diseño explicarán la metodología para la elaboración de un cartel.

 

Talleres virtuales:

Sábado 13 de abril 10:00 hrs.

 

Si deseas registrarte a alguno de los eventos virtuales puedes hacerlo a través de este formulario.

menu18-17

Participantes

Podrán participar profesionales, estudiantes o bien recién egresados de cualquier nacionalidad, dedicados al diseño, fotografía, artes plásticas, comunicación y prácticas afines, con carteles inéditos, realizados para los fines y objetivos de esta categoría. La edad límite de los estudiantes para poder participar en esta convocatoria serán los 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

Los participantes podrán elegir, a consideración del comité de selección, un máximo de CUATRO CARTELES O SERIE DE CARTELES, en cada categoría correspondiente como profesionales o estudiantes en esta convocatoria. Las técnicas de representación son libres.

^ Ir al inicio

Temática

Los participantes deberán de registrar carteles inéditos sobre el tema: COMPETENCIA ECONÓMICA Y SOSTENIBILIDAD. La política de competencia busca promover la libre competencia, generando beneficios como la reducción de precios, mejora de calidad, impulso a la innovación y crecimiento económico. Estos aspectos también contribuyen al desarrollo sostenible al beneficiar a los consumidores. En un contexto competitivo, los consumidores pueden tomar decisiones basadas en la sostenibilidad, lo cual incentiva a las empresas a incorporar este enfoque en sus productos. La Cofece, en México, reconoce la importancia de adaptar la política de competencia a los desafíos actuales, incluyendo la sostenibilidad para poder lograr un desarrollo económico inclusivo. El objetivo de esta categoría es promover la libre competencia, obteniendo beneficios como reducción de precios, mejora de calidad, impulso a la innovación y crecimiento económico. También se buscan contribuir al desarrollo sostenible, alentado a los consumidores a tomar decisiones sostenibles e incentivando a las empresas a incorporar un enfoque de sostenibilidad.

El objetivo es comunicar un mensaje de jóvenes para jóvenes. Esta convocatoria invita a que convoquen en sus carteles, desde un enfoque positivo, a realizar acciones cotidianas que sirvan de inspiración a otros para fomentar la competencia económica sostenible. La Cofece reconoce la necesidad de adaptar la política de competencia a los desafíos actuales, incluyendo los esfuerzos para lograr un desarrollo económico sostenible e inclusivo.

Desde la mirada de la juventud, es importante comunicar este momento crucial de la historia humana, y el cartel es una herramienta para entender cómo la competencia y la sostenibilidad impactan nuestra vida. Para más información sobre esta temática visita https://www.cofece.mx y los recursos adicionales en esta página.

Para más información sobre esta temática visita: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals

Del 31 de enero al 30 de mayo de 2024, los participantes deberán registrar sus obras digitalmente mediante el sitio web  www.bienalcartel.org, siguiendo las instrucciones de llenado y registro indicadas.

Las especificaciones técnicas de los archivos digitales que se inscriban a concurso deberán ser: EN ALTA RESOLUCIÓN Medida: 70 x 100 cm de altura (verticales) o 100 x 70 cm de ancho (horizontales). Resolución: 300 DPI Color: CMYK Formato: JPG

^ Ir al inicio

Registro de la obra digital al concurso

Para participar en la categoría D se enviarán solamente archivos digitales en alta resolución. (Ver inciso 8)

Los participantes deberán registrar su(s) obra(s) digitalmente mediante el sitio web https://bienalcartel.org/, siguiendo las instrucciones de llenado y registro indicadas.

Las especificaciones técnicas de los archivos digitales que se inscriban a concurso deberán ser: EN ALTA RESOLUCIÓN Medida: 70 x 100 cm de altura (verticales) o 100 x 70 cm de ancho (horizontales). Resolución: 300 DPI Color: CMYK Formato: JPG

^ Ir al inicio

Fecha límite de recepción de obra: 30 de mayo 2024

Los carteles seleccionados formarán parte de la colección sobre el tema La competencia económica y sostenibilidad. La Bienal Internacional del Cartel en México AC, en colaboración con Cofece, promoverán la edición y presentación de dicha colección, en la que se respetarán los créditos de sus autores en diversos medios impresos y electrónicos, como parte de sus campañas de difusión. La primera copia de los carteles seleccionados será impresa en tecnología HP, para ser exhibida a finales de octubre de 2024.

La Bienal Internacional del Cartel en México AC y Cofece, están autorizadas para reproducir los carteles presentados a concurso en catálogos, exposiciones, ediciones promocionales, medios electrónicos y eventos promocionales, sin fines lucrativos, respetando siempre el crédito de los autores.

Cada participante seleccionado obtendrá un 30% de descuento en la tienda online o espacios de venta físicos en los eventos organizados por la BICM, para la compra de catálogos de la 18a BICM.

Todos los carteles participantes pasarán a formar parte del archivo de la Bienal Internacional del Cartel en México AC y serán conservados en Casa Cartel, espacio creado para este fin por la UASLP.

Los convocantes se reservan el derecho de rechazar la participación de carteles que se consideren ofensivos a la ética o cultura de cualquier país; así como aquellos que no cumplan con lo estipulado en esta convocatoria. Sugerimos evitar el uso de imágenes lascivas que violentan los espacios públicos.

Las instituciones convocantes, en común acuerdo, conformarán un comité de selección para las obras participantes en esta categoría. Los seleccionados formarán parte de la exposición de finalistas, así como de la colección sobre el tema convocado, que será publicada en el catálogo de la 18a BICM. La selección será presentada al jurado internacional para definir los carteles premiados en esta categoría.

Los resultados de la selección de finalistas en las distintas categorías de la 18a BICM serán publicados en el sitio web www.bienalcartel.org y redes sociales: @bienalcartel, el viernes 30 de agosto de 2024.

El jurado internacional, de manera presencial, revisará la obra finalista de las distintas categorías la última semana de octubre 2024 y dará a conocer los premios de cada una de ellas en la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición, la cual se llevará a cabo en el Museo Franz Mayer el 29 de octubre a las 19.30 hrs.

La decisión del jurado será inapelable, no podrá ser impugnada ni sometida a ninguna clase de recurso por persona física o moral. Los premios de cualquier categoría podrán declararse desiertos si se estima oportuno. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que contravenga estas bases.

^ Ir al inicio

Premios Categoría D

Primer premio: 100,000 MXN (Cien mil pesos mexicanos).

Los premios económicos para los ganadores de los primeros lugares de las distintas categorías se entregan siempre y cuando se tenga un patrocinador para cubrirlos. En caso contrario solamente se entregarán Medallas de oro y diplomas.

El premio económico será entregado directamente por Cofece. La BICM otorgará las medallas y diplomas firmados por el jurado internacional.

^ Ir al inicio

Consideraciones especiales al participar en esta convocatoria

Los participantes aceptan que, al inscribir obra en esta categoría, debido a la naturaleza inédita de los carteles sometidos a concurso, estos no podrán ser publicados ni digital o físicamente, ni concursados en otras competencias antes de la fecha de premiación de la 18a BICM: 29 DE OCTUBRE 2024. En caso contrario, el comité de selección someterá a la descalificación de los carteles que comprometan esta consideración.

Todos los carteles recibidos pasarán a ser parte del archivo de la Bienal Internacional del Cartel en México AC.

^ Ir al inicio
menu18-18

Categoría D La competencia económica y sostenibilidad

La política de competencia económica tiene como objetivo promover la libre competencia en los mercados, lo cual conlleva una serie de beneficios sociales, entre los que se encuentran la reducción de precios y mejora de la calidad de los productos y servicios, el favorecimiento de la innovación y el impulso del crecimiento económico. Además, la innovación estimulada por la competencia puede contribuir a la resolución de problemas medioambientales y, a su vez, el crecimiento económico impulsado por la competencia puede generar recursos para invertir en el desarrollo sostenible.

Para la Cofece, es importante adaptar la política de competencia a los retos del contexto económico actual, incluyendo enfoques innovadores para fomentar principios de competencia en distintos mercados. En este sentido, la sostenibilidad es un elemento primordial para que el desarrollo económico del país ocurra de manera incluyente y transversal. Al incorporar el tema de sostenibilidad en el análisis y la política de competencia, puede fomentarse una economía más competitiva, circular y verde. Para ello, la Cofece realiza labores preventivas que incluyen la promoción y difusión de la política de competencia económica, así como esfuerzos de vinculación con instituciones de gobierno.

Y tú, ¿cómo representarías la interacción entre política de competencia y desarrollo sostenible? Da clic para descargar el Resumen Informativo de la Categoría D.

menu18-14

En cumplimiento con lo establecido por los artículos 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, hacemos de su conocimiento nuestro aviso de privacidad y manejo de datos personales, disponible en https://www.Cofece.mx/politica-de-privacidad-3/

menu18-13

Puedes consultar esta convocatoria en https://www.cofece.mx.

Si tienes interés en participar en la Categoría D y quieres registrarte en el taller, da clic aquí.

Si quieres que visitemos tu universidad (de forma virtual o presencial) para dar un taller de diseño de cartel, llena el formulario que aparece en este QR.

Las dudas relacionadas con esta convocatoria serán atendidas por la Cofece a través del correo premio@cofece.mx y de los siguientes canales:

menu18-09
menu18-12

17° BICM 2022

Categoría E “Competencia en la economía digital”

Memoria

Ganadores


16° BICM 2020

Categoría F “Más competencia para que puedas elegir”

Memoria

Ganadores


15° BICM 2018

Categoría D “Cancha pareja para emprender y competir”

Memoria

Ganadores


Premio de Comunicación visual 2016

“La colusión nos daña a todos”

Memoria

Ganadores

menu18-11

La presente convocatoria, así como los carteles y las opiniones vertidas en ellos, no deben entenderse como una interpretación oficial de la Cofece respecto de la Ley Federal de Competencia Económica ni podrá ser utilizada para vincular a la Cofece por motivo alguno. La Cofece invoca su facultad para aplicar las disposiciones normativas en materia de competencia económica sin miramiento al presente documento. La Categoría D de la BICM es parte de las actividades de promoción a la competencia que realiza la Cofece, de conformidad con el artículo 40 fracciones IV y VIII de su Estatuto Orgánico y no constituye un procedimiento administrativo en la Comisión.
.