El comercio al menudeo de alimentos y bebidas es importante para el bienestar de la población: las familias destinan 27% de su gasto a la compra de estos productos y 9.3 millones de personas trabajan en este sector. El objetivo del presente estudio es indagar si el sector está funcionando adecuadamente en términos de eficiencia y competencia económica en beneficio de los consumidores
La Comisión Federal de Competencia Económica presenta este documento con propuestas para fomentar la competencia en distintos mercados que son relevantes para la economía nacional por su impacto transversal y/o por estar relacionadas con bienes de consumo generalizado, cuyo precio tiene un efecto directo en el bolsillo de las familias mexicanas. Estas propuestas tienen su origen en diversos estudios de mercado y opiniones que ha emitido la COFECE, y dado el contexto de desaceleración de la actividad económica durante 2020, resultan más trascendentes y oportunas por su potencial para contribuir a la reactivación de la economía y al bienestar social.
La Comisión tiene la facultad de investigar y resolver si en un mercado existen condiciones de competencia efectiva, cuando no las hay el regulador sectorial puede dictar medidas para mejorar la competencia.
Cuando los organismos públicos dan atención por medios digitales, generan importantes beneficios, en este documento te decimos cuales son.
Se hace un recuento de las acciones más relevantes que ha realizado la Cofece en el sector salud
En octubre de 2019, se notificó a la Comisión una operación entre dos agentes económicos que operan plataformas digitales: Uber y Cornershop. La Comisión inició el procedimiento establecido en la Ley Federal de Competencia Económica para el análisis de la concentración; sin embargo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones solicitó a la COFECE el envío del expediente por considerarse competente. La Comisión sostuvo que la autoridad para conocer del asunto era la propia Comisión, por lo que remitió el expediente al Poder Judicial de la Federación para que definiera cuál sería la autoridad competente para analizarlo y resolverlo.
Se hace un recuento de las acciones más relevantes que ha realizado la Cofece en el sector salud
Descargar Rendición de cuentas Beneficio económico de las intervenciones de la COFECE 2019. Evaluaciones ex...
El Proyecto de Ley de Contrataciones, es un esfuerzo conjunto de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, para mejorar los procesos de contrataciones públicas en México, promoviendo la competencia, eliminando los espacios de discrecionalidad y mejorando los procesos de fiscalización ciudadana.
Cuando hay más competencia tú, puedes elegir entre una variedad de productos y servicios de mayor calidad a mejores precios; lo que se adapte a tus necesidades.