¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

31 de mayo de 2024

Sustentabilidad 

Francia: guía para acuerdos de colaboración con objetivos sustentables

La Autorité de la Concurrence de Francia presentó el marco que utilizará para orientar informalmente a aquellas empresas, asociaciones profesionales y organizaciones no gubernamentales que busquen desarrollar proyectos con objetivos sustentables. Dicho documento aplica para iniciativas horizontales y verticales que busquen cumplir metas ambientales, con excepción de operaciones de concentración económica y ayudas estatales.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el documento.
francia20226
Corporate,Concept,To,Invest,In,The,Environment,Social,And,Governance.

Portugal: mejores prácticas para acuerdos con objetivos sustentables

La Autoridad de Competencia de Portugal publicó el borrador de una guía con mejores prácticas para acuerdos entre competidores que busque alcanzar objetivos de sustentabilidad ambiental, económica o social. La guía explica la compatibilidad de este tipo de acuerdos con la ley de competencia portuguesa, así como las exenciones y salvaguardas aplicables. El documento se somete a consulta pública hasta el 20 de junio de 2024.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el borrador de la guía

 Competencia en Mercados Digitales 

Corea del Sur: control de concentraciones en la economía digital

La Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur (KFTC, por sus siglas en inglés) publicó una versión actualizada de los lineamientos para el análisis de concentraciones económicas. El documento explica las actualizaciones al procedimiento que buscan dar respuesta a los retos de la economía digital, sobre todo en lo referente a la definición del mercado relevante, análisis de restricciones, efectos en red y eficiencias.
Consulta el comunicado de prensa.
kftcfinal
Brasília,,Brasil,-,10,May,2022:,Facade,Of,The,National

Brasil: iniciativa de ley sobre inteligencia artificial

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) presentó comentarios sobre una iniciativa de ley en materia de inteligencia artificial (IA) que actualmente está en discusión en el Senado de dicho país. El proyecto legislativo prevé la creación de un sistema de regulación y gobernanza de la AI, compuesto por el CADE y otras agencias. Al respecto, el CADE propone la creación de sandboxes regulatorios, además de facultar a dicho sistema para realizar evaluaciones de impacto sobre algoritmos, así como aplicar medidas de transparencia y gobernanza.
Consulta el comunicado de prensa.

 MEJORES PRÁCTICAS 

Estados Unidos: competencia en el deporte universitario

La División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos en coalición con diez estados y el Distrito de Columbia, interpusieron un recurso para que la Asociación Nacional de Atletismo Colegial (NCAA, por sus siglas en inglés) cese de imponer reglas que impiden a deportistas universitarios solicitar su transferencia a instituciones de educación superior que les brinden mejores oportunidad educativas y deportivas. En el escrito se explica que estas reglas restringen la competencia en los mercados de servicios atléticos en la División I de basquetbol, futbol americano y otros deportes, tanto para mujeres, como hombres.
Consulta el comunicado de prensa.
March,17,,2016,-,Spokane,,Wa:,A,Game,Ball,Sits
AdCPortugal2022

Portugal: AdC emplaza a empresas por acuerdos no-poach

La Autoridad de Competencia de Portugal (AdC) emplazó a dos empresas pertenecientes a una multinacional del sector de consultoría tecnológica por su probable participación en acuerdos anticompetitivos para abstenerse de contratar a empleados de compañías competidoras. Dos empresas del ramo admitieron su participación en la conducta, una de las cuales colaboró con la AdC durante la investigación, en el marco del programa de clemencia.
Consulta el comunicado de prensa.

Canadá: competencia en la industria aérea

El Buró de Competencia de Canadá informó sobre el inicio de un estudio de mercado sobre servicios de transporte aéreo de pasajeros en rutas nacionales. El Buró cuenta con elementos que indican cierto grado de concentración de dicho mercado, pues sólo haydos aerolíneas importantes. Además, identificó tarifas elevadas y quejas de los consumidores sobre la calidad de los servicios, así como posibles barreras a la entrada de nuevos competidores. En el marco de este procedimiento, se invita a las partes interesadas a enviar comentarios hasta el 17 de junio de 2024.
Consulta el comunicado de prensa
Toronto,,On,,Canada,–,December,17,,2022:,The,Sign,Of
cndcargentina20225

Argentina: reglamento del programa de clemencia

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina (CNDC) publicó la versión final del Reglamento para la Ejecución del Programa de Clemencia. El documento detalla las etapas, procedimiento y requisitos que deberán cumplir las personas físicas y morales que hayan participado en acuerdos anticompetitivos y busquen acogerse al beneficio de inmunidad y reducción de sanciones. El Reglamento también establece la creación de la Unidad de Clemencia, oficina de la CNDC a cargo de recibir y procesar las solicitudes recibidas.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el reglamento.

Australia: colaboración en el transporte de valores

La Comisión Australiana de Competencia y los Consumidores autorizó condicionalmente un acuerdo de colaboración entre asociaciones bancarias, bancos, comerciantes minoristas y otros agentes económicos en materia de transporte de dinero en efectivo a lo largo del territorio australiano. El visto bueno se refiere exclusivamente a la posibilidad de que los involucrados discutan y acuerden acciones de este tipo, entre mayo y octubre de 2024. La implementación de los acuerdos alcanzados deberá ser autorizada en un procedimiento separado.
Consulta el comunicado de prensa.
Australian,Currency
Tarnowskie,Gory,,Poland,-,07,22,2021,Signboard,Of,The,German,Market

Estados Unidos: manipulación de licitaciones para la construcción de tiendas

La División Antimonopolios del Departamento de Justicia informó que un ex ejecutivo de la empresa Aldi y un contratista admitieron su participación en un acuerdo ilegal para manipular licitaciones para la construcción de supermercados de descuentos en los estados de Illinois y Misuri. La colusión existió al menos entre febrero de 2014 hasta marzo de 2018.
Consulta el comunicado de prensa.

PANORAMA INTERNACIONAL 

Estados Unidos: concentración ConocoPhillips / Marathon Oil

El productor estadounidense de petróleo y gas ConocoPhillips alcanzó un acuerdo para adquirir al competidor Marathon Oil por 22.5 mil millones de dólares. ConocoPhillips espera que la transacción aumente en 2 mil millones de barriles sus reservas. La operación se contextualiza en la acelerada consolidación del sector energético, que en 2023 reportó concentraciones por un total aproximado a los 250 mil millones de dólares.
Consulta aquí la nota.
Houston,,Texas,,Usa,-,March,2,,2022:,Conocophillips,Sign,On
Las,Vegas,-,Circa,June,2019:,Chevron,Retail,Gas,Station.

Estados Unidos: Chevron comprará Hess

Los accionistas de Hess votaron a favor de la oferta de compra presentada por Chevron. La operación, con un valor de 53 mil millones de dólares, permitirá a Chevron controlar participar en la explotación de yacimientos de petróleo ubicados en Guyana, que actualmente cuales son operados conjuntamente por Exxon, CNOOC y Hess. Las partes esperan obtener la autorización regulatoria correspondiente en junio de este año.
Consulta la nota.

Estados Unidos: Energy Transfer adquiere a WTG Midstream

Energy Transfer informó sobre la adquisición de WTG Midstream Holdings por 3.25 mil millones de dólares. La operación expandirá la red de Energy Transfer para el transporte y procesamiento de energéticos en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos, añadiendo 6 mil millas de ductos y ocho plantas con capacidad para procesar 1.3 mil pies cúbicos por día. Las partes esperan concretar la operación durante el tercer trimestre de 2024.
Consulta la nota.
Sunrise,On,A,Pipeline,In,The,Mojave,Desert,,California.

LOS EXPERTOS OPINAN

Doctrina de la competencia potencial y control de concentraciones

Spencer Weber Waller, de la Loyola University Chicago School of Law, y Darren Bush, de la University of Houston, discuten la doctrina judicial de la competencia potencial, misma que había caído en desuso y que es un elemento fundamental de la versión 2023 de los lineamientos de concentraciones de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Al respecto, señalan que realmente se trata de dos doctrinas: una fáctica y una subjetiva; sin embargo, consideran que los lineamientos en vigor las incorporan de manera acertada, pero tomando en cuenta sus limitaciones. En este sentido, consideran que dicha doctrina permitió a la FTC objetar exitosamente la adquisición de Within por parte de Meta.
Consulta el artículo.

Evaluación de remedios de concentraciones

John Kwoka, de la Northeastern University, observa que las evaluaciones ex post de remedios impuestos en el marco de casos de control de concentraciones permite entender la forma en que estas medidas han contribuido a preservar la competencia. En este sentido, analiza dos ejercicios de este tipo realizados por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos en 1999 y 2017, así como una evaluación que el mismo autor realizó en 2013. Al respecto, señala que la metodología empleada puede limitar o potenciar las conclusiones de cada ejercicio, además de informar erróneamente la política de competencia en materia de control de concentraciones. Por lo tanto, identifica áreas y temas sustantivos que requieren ser objetos de más investigaciones, a fin de contar evaluaciones más robustas de las medidas remediales impuestas en el pasado.
Consulta el artículo.

*Requieren suscripción

Andrea Marván Saltiel is appointed Vice Chair of the International Competition Network
Publication date: 22nd-05-2024           Number: COFECE-022-2024