¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

16 de abril de 2021

 Competencia en Mercados Digitales 

China: Alibaba es multada por abuso de poder de mercado en comercio electrónico

La Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China (SAMR) determinó que, desde 2015, Alibaba Group Holding abusó de su poder de mercado al impedir que minoristas utilizaran otras plataformas de comercio electrónico. Por lo tanto, le impuso una multa de 2.75 mil millones de dólares y le ordenó que fortaleciera su programa de cumplimiento. Se trata de la multa más alta impuesta en esa jurisdicción por violaciones a la ley antimonopolios. Por su parte, Alibaba aceptó la sanción y se comprometió a mejorar la forma en que opera. Por otra parte, la SAMR estableció un plazo de un mes para que 34 empresas tecnológicas cesen prácticas contrarias a la competencia.  Consulta aquí la nota sobre la multa a Alibaba ;  Consulta aquí la nota sobre la advertencia para empresas tecnológicas
aribaba202111
Tokyo,,Japan,-,May,22,,2019,-,Flag,Of,Japan

Japón: reporte sobre algoritmos, inteligencia artificial y competencia

La Comisión de Comercio Justo de Japón anunció la publicación del reporte Algorithms/AI and Competition Policy, elaborado por su Grupo de Trabajo de Política de Competencia en Mercados Digitales y por la Universidad de Tokio. En el reporte se señala la importancia de los algoritmos y la inteligencia artificial para la innovación en los mercados digitales. Asimismo, señala la experiencia internacional en la que se ha perseguido su uso con fines anticompetitivos, a partir de lo cual plantea los retos que esto supone para la política de competencia de ese país. Consulta aquí el resumen ejecutivo del reporte

Estados Unidos: Comité de la Cámara de Representantes aprueba reporte sobre mercados digitales

El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó formalmente el reporte del Subcomité Antimonopolios en el que se determina que Google, Amazon y Facebook poseen poder monopólico en sectores importantes de la economía de ese país. Con 24 votos a favor y 17 en contra, el documento incluye propuestas legislativas para impedir que estas empresas sean juez y parte en las plataformas que operan, además de fortalecer a las autoridades de competencia para impedir concentraciones con fines anticompetitivos. Consulta aquí la nota completa
Washington,,Dc,-,May,20,,2019:,Us,Senate,Committee,On
August,19,,2018,Mountain,View,/,Ca,/,Usa,-
New,York,,Usa,-,January,24,,2019:,Google,Ads,Menu

Turquía: Google es multada por abuso de poder de mercado

La autoridad de competencia de Turquía impuso una multa de 36.65 millones de dólares a Google por abusar de su posición dominante en el mercado de servicios de búsqueda en línea al favorecer su herramienta para comparar precios de hoteles por encima de las que ofrecen sus competidores. Además, Google deberá asegurarse de cesar esta conducta anticompetitiva y presentar reportes anuales sobre el estado de la competencia en este mercado. En 2020 también fue multada por la autoridad turca por prácticas monopólicas en el mercado de publicidad digital. Consulta aquí la nota completa

Google manipuló subastas de publicidad en línea

De acuerdo con el periódico estadounidense The Wall Street Journal, durante años, Google operó un programa secreto mediante el cual recolectó datos sobre subastas de publicidad digital realizadas a través de la plataforma Google Ads con fines  anticompetitivos. El programa, llamado Project Bernanke generó cientos de millones de dólares en ganancias anuales para Google y se supo de su existencia debido a documentos incorrectamente censurados que entregó a una corte, en el marco de la defensa que realiza contra los cargos que presentó una coalición de fiscales estatales estadounidenses por violaciones a la ley antimonopolios en el mercado de publicidad en línea. Consulta aquí la nota completa
Kuala,Lumpur,,Federal,Territory,Of,Kuala,Lumpur/malaysia,-,November,15th
Downloading,Dreams,Time,App,From,Google,Play,Store,Photographed,On

Concentración Grab / Altimeter Growth Capital

La empresa singapurense de servicios de transporte de personas por medio de plataformas móviles y comida a domicilio Grab informó que se fusionará con la empresa de adquisición con propósito especial (SPAC, por sus siglas en inglés) Altimeter Growth Capital. La operación tiene un valor de 40 mil millones, que es el monto más alto que haya alcanzado una concentración realizada por una SPAC. Consulta aquí la nota completa

Juez desecha demanda contra Google por abuso de poder en búsquedas de internet

Un tribunal de distrito estadounidense, resolvió que no es procedente la demanda del repositorio digital de fotografías Dreamstime contra Google por abuso de poder en el mercado de búsquedas en línea. En opinión del tribunal, Dreamstime no pudo comprobar que las prácticas de Google dañaron la competencia. Al respecto, el Open Markets Institute interpuso un amicus curiae en el que solicita que se reconsidere el fallo y se argumenta que Google violó la Ley Sherman al promover a Google Images en los resultados de búsqueda en internet, ocultando los vínculos hacia contenidos de Dreamstime. Consulta aquí el comunicado de prensa ; Consulta aquí el amicus curiae

Rusia: Servicio Federal Antimonopolios inicia procedimiento contra motor de búsqueda

El Servicio Federal Antimonopolios de Rusia informó que investigará posibles prácticas anticompetitivas de la empresa Yandex consistentes en favorecer sus servicios en los resultados arrojados por su motor de búsqueda, creando condiciones discriminatorias en los mercados adyacentes a los motores de búsquedas en internet. Consulta aquí el comunicado de prensa

Estados Unidos: iniciativa de ley antimonopolios con la mira en empresas tecnológicas

El senador estadounidense Josh Hawley presentó una iniciativa de ley con el objetivo de modificar las leyes Sherman, Clayton y para reformar a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Entre otras, el proyecto incluye disposiciones para prohibir fusiones y adquisiciones de empresas con capitalización de mercado superior a los 100 mil millones de dólares, facultar a la FTC para prohibir que plataformas dominantes adquieran a competidores potenciales, o impedir que privilegien sus resultados de búsqueda con respecto a los de sus competidores sin una declaración explícita en ese sentido. Consulta aquí el comunicado de prensa ; consulta aquí la iniciativa de ley

 MEJORES PRÁCTICAS 

In,Ultra,Modern,Electronic,Manufacturing,Factory,Design,Engineer,In,Sterile

Italia: gobierno impide adquisición de empresa de semiconductores

El gobierno italiano impidió que la empresa china Shenzhen Investment Holdings adquiriera una participación mayoritaria en LPE, fabricante milanesa de semiconductores. Al respecto, Mario Dragui, Primer Ministro de Italia explicó que la escasez de semiconductores ha orillado a la industria automotriz a producir a menor ritmo, por lo que se considera que el sector de circuitos integrados tiene un carácter estratégico. Desde 2012, ese país ha bloqueado en tres ocasiones adquisiciones por parte de empresas extranjeras en sectores clave. Consulta aquí la nota completa

Retos de la concentración Canadian Pacific / Kansas City Southern

Canadian Pacific alcanzó un acuerdo para adquirir a Kansas City Southern por 29 mil millones de dólares. En Estados Unidos la operación deberá ser aprobada por la Comisión de Transporte Terrestre. Además, esta semana, el Departamento de Justicia (DOJ) afirmó que está facultado para intervenir, por lo cual señaló algunos aspectos que deben tomarse en cuenta al analizar la concentración más grande de la historia entre dos operadores ferroviarios norteamericanos. Entre ellos, el DOJ considera que ambas empresas deben comprobar que la operación está orientada al interés general y genera mayor competencia. Consulta aquí la nota completa
canadatren20211
12 essilor

Chile: concentración GrandVision / EssilorLuxottica autorizada con condiciones

La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) aprobó en Fase II y con condiciones la adquisición de GrandVision por parte del grupo óptico EssilorLuxottica. Las partes se comprometieron a desincorporar las actividades que GrandVision realiza en Chile a través de Rotter & Krauss. La FNE observó que la operación aumentaría de manera relevante la concentración en el mercado de comercialización minorista de anteojos y que las partes tendrían incentivos para aumentar los precios en el mercado minorista. Además, concluyó que EssilorLuxottica tendría la capacidad e incentivos para aumentar los precios de insumos y servicios de procesamiento de lentes para las cadenas ópticas desincorporadas, lo que impulsaría un aumento de precios en el canal detallista. Consulta aquí el comunicado de prensa
Milan,,Italy,-,November,1,,2017:,Kansai,Electric,Power,-
Stone,/,Uk,-,July,13,2020:,Analog,Devices,Buys

Japón: autoridad de competencia allana a empresas de electricidad

Las compañías de electricidad Kansai Electric Power y Chubu Electric Power informaron que la Comisión Federal de Comercio Justo de Japón realizó visitas de verificación a sus oficinas. Esto, en el marco de una investigación por prácticas anticompetitivas en el mercado de electricidad de alto voltaje en las localidades de Chubu, Kansao y Chugoku. Según reportes periodísticos, las empresas se coludieron para repartirse el mercado. Consulta aquí la nota completa

Singapur: luz verde para concentración Analog Devices / Maxim

La Comisión de Competencia y el Consumidor de Singapur aprobó sin condiciones la adquisición del fabricante de circuitos integrados (chips) Maxim Integrated por parte del competidor estadounidense Analog Devices (ADI). En opinión de la autoridad de competencia, los portafolios de ambas empresas son complementarios, por lo que no participan como competidoras en los mercados tomados en cuenta durante el análisis de la concentración. Además, considera que existen otros competidores importantes, como Texas Instruments, por lo que los consumidores podrán elegir entre distintas opciones de proveedores de semiconductores. Consulta aquí el comunicado de prensa

Estados Unidos: tribunal confirma que farmacéutica participó en acuerdo pay-for-delay

Una corte de apelaciones de Estados Unidos confirmó la resolución de la Comisión Federal de Comercio de ese país en la que se determinó que Impax Laboratories participó en un acuerdo pay-for-delay para impedir que los consumidores tuvieran acceso a una versión genérica del analgésico Opana ER, propiedad de Endo Pharmaceuticals. Impax convino en no participar en el mercado durante dos años y medio a cambio de un pago realizado por Endo. Consulta aquí el comunicado de prensa ; consulta aquí la resolución del tribunal de apelaciones
Prescription,Painkillers,,Oxycodone,,Spilled,From,A,Bottle,Onto,A,Table

PANORAMA INTERNACIONAL 

Melbourne,Australia,-,December,1,,2018:,Aon,Firm,Company.

Unión Europea: Aon ofrece compromisos

La empresa de seguros Aon ofreció compromisos consistentes en la venta de activos en varios países de la Unión Europea a fin de obtener la aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea para la adquisición del competidor Willis Towers Watson. La operación tiene un valor de 30 mil millones de dólares y crearía a la aseguradora más grande del mundo, por encima de Marsh & McLennan Companies. Consulta aquí la nota completa

Thermo Fisher Scientific anuncia adquisición de PPD

El fabricante de aparatos clínicos Thermo Fisher Scientific informó que adquirirá a la empresa de investigación científica PPD por 17.4 mil millones de dólares, con el fin de fortalecer su presencia en el mercado de servicios farmacéuticos. PPD se dedica a proveer servicios de consultoría, diseño y realización de pruebas clínicas durante la fase de desarrollo de medicamentos, por lo cual fue contratada por Moderna para administrar los sitios encargados de realizar las pruebas de su vacuna contra el COVID-19. * Consulta aquí la nota completa
Thermo,Fisher,Scientific,Sign,At,The,Biotechnology,Product,Development,Company
Paris,,France,-,Nov,28,,2017:,Man,Hand,Holding,Nvme

Unión Europea: Concentración SK Hynix / Intel

El fabricante sudcoreano de semiconductores SK Hynix notificó ante la Dirección General de Competencia la adquisición de la división de Intel dedicada a circuitos integrados para memorias flash (también conocidas como chips NAND). La operación, con un valor de 9 mil millones de dólares, permitirá a SK Hynix competir con Samsung Electronics. La operación ya cuenta con aprobación regulatoria en Estados Unidos. * Consulta aquí la nota completa

Estados Unidos: concentración Kimco Realty / Weingarten Realty Investors

El fondo de inversión especializado en bienes raíces para comercios Kimco Realty Corp anunció la adquisición del competidor Weingarten Realty Investors por 3.87 mil millones de dólares. El ente resultante de la operación contará con propiedades arrendadas por tiendas de autoservicio como Kroger, Whole Foods y Walmart, así como las tiendas de liquidaciones TJX Cos Inc, Ross Stores Inc y Burlington Stores. Consulta aquí la nota completa
Super,Market

LOS EXPERTOS OPINAN

Repensar la competencia: de las fallas de mercado a las fallas de ecosistema

Michael Jacobides, de la London Business School, y Ioannis Lianos, presidente de la Comisión Helénica de Competencia, consideran que persiste una comprensión limitada de los ecosistemas digitales, a pesar de la atención que se ha prestado a los mercados digitales. Esto conlleva el riesgo de que se discuta sobre las regulaciones que se deben aplicar antes de analizar debidamente la naturaleza del problema. Por ejemplo, señalan que no existe consenso en torno a los conceptos, la fenomenología o las teorías del daño aplicables. Por lo tanto, las autoridades de competencia deben enfocarse en las fallas a nivel de ecosistema digital, determinar el abuso de posición dominante y las prácticas relacionadas. Para ello se debe desarrollar la capacidad de detectar el poder a nivel de ecosistema, tomando en cuenta su arquitectura y modelo de negocios. Consulta aquí el artículo completo

Datos y competencia en la Unión Europea: ¿convergencia o conflicto?

Laura Liguori, Enzo Marasà y Irene Picciano, del despacho Portolano Cavallo, observan que las regulaciones europeas en materia de protección de datos y competencia en la economía se han visto como asuntos separados, pero con traslapes. En su artículo, invitan a reflexionar la manera en que, conforme aumenta nuestra comprensión sobre las dinámicas competitivas relacionadas con los datos, comenzamos a apreciar el conflicto potencial entre ambas políticas regulatorias. A partir de esto, proponen un análisis de la iniciativa comunitaria para una Ley de Mercados Digitales desde la óptica de la privacidad, cuestionando su capacidad para atajar aspectos como la transparencia o el acceso igualitario a los datos. * Consulta aquí la nota completa

*Requieren suscripción

INFORMACIÓN relativa a los ingresos, egresos, saldos y destino de los Fideicomisos en los que participa la Comisión Federal de Competencia Económica, en cumplimiento a lo que establece el artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Publicación DOF 15 de abril de 2021