¿Qué estás buscando?

¿Qué estás buscando?

11 de octubre de 2019

 MEJORES PRÁCTICAS 

Brasil: se reestablece quorum en CADE

Luiz Augusto Azevedo de Almeida Hoffmann y Lenisa Rodrigues Prado fueron nombrados consejeros del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil, restableciendo el quorum necesario para que sesione el Tribunal de competencia. Consulta aquí el comunicado de prensa
01 cade
02 boeing

Unión Europea: investigan asociación Boeing-Embraer

La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea inició una investigación para evaluar dos proyectos de asociación entre los fabricantes aeronáuticos Boeing y Embraer. Al respecto, Vestager titular de la autoridad de competencia comunitaria, comentó: “Los mercados de aviones comerciales deben funcionar correctamente para aportar productos innovadores y eficientes, y a un precio justo”. Consulta aquí el comunicado de prensa

Alemania: proyecto de modificación de reglas de competencia

Peter Altmaier, ministro de Economía de Alemania presentará a consulta una iniciativa legislativa para modificar las normas de competencia, que propone establecer reglas del juego más estrictas para plataformas digitales, mejorar las oportunidades para la innovación, así como al acceso al mercado y la información de los competidores. Datos personales serán considerados insumo esencial y se agregará el concepto de “poder intermediador” como criterio de posición dominante. También contempla facilitar el control de concentraciones e incrementar la certeza jurídica en torno a la cooperación y los datos compartidos. Consulta aquí la nota completa
09 Alemania

Italia: multan a cártel de servicios de salud y seguridad

La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado de Italia multó a cinco empresas que participaron en un cártel que restringió la competencia en licitaciones públicas de servicios integrales de salud y seguridad laboral. La Unidad Especial Antimonopolio de la Policía Financiera Italiana apoyó en la investigación. Consulta aquí el comunicado de prensa

Brasil: asociación de médicos acusada por abuso de posición dominante

La Superintendencia del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil recomendó al Tribunal que se sancione al Consejo Federal de Medicina del estado de Sao Paulo por abuso de posición dominante, pues impidió que practicantes y consultorios aceptaran tarjetas de descuento. Consulta aquí el comunicado de prensa
08 noruega
09 filipinas

Reino Unido: emplazan a tres por acuerdos pay-for-delay

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido emplazó a tres empresas por acuerdos pay-for-delay en el mercado de medicamentos para insuficiencia corticosuprarrenal. Consulta aquí el comunicado de prensa

Estados Unidos: California aprueba ley contra pay-for-delay

Gavin Newsom, gobernador del estado de California, Estados Unidos, firmó la iniciativa de Ley AB 824, la cual prohíbe que empresas farmacéuticas acuerden restricciones para el acceso al mercado de medicamentos genéricos. Consulta aquí la nota completa
04 ucrania electricidad
10 vestager

Ucrania: investigan a proveedor de electricidad

El Comité Antimonopolio de Ucrania inició una investigación por abuso de poder de mercado a la empresa DTEK, la cual genera hasta el 90% de la electricidad en algunas regiones del país. Consulta aquí la nota completa

Unión Europea: desincorporación de empresas es el último recurso de la política de competencia

En audiencia ante el Parlamento Europeo, la comisionada Margrethe Vestager, titular de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, afirmó que la desincorporación de empresas es la última opción para Europa, pues considera preferible la imposición de multas u otras sanciones menos disruptivas para las empresas y el mercado. Consulta aquía la comparecencia completa

España: desmantelan cártel de montaje y mantenimiento industrial

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España desmanteló un cártel organizado por 19 empresas dedicadas al montaje y mantenimiento industrial que se repartían clientes y licitaciones y fijaban precios mínimos para encarecer servicios a empresas del sector energético y petroquímico. Consulta aquí el comunicado de prensa

PANORAMA INTERNACIONAL 

Unión Europea: 55 multinacionales piden reformar política de competencia

Los presidentes de 55 corporaciones multinacionales europeas hicieron pública una petición de reforma de la política comunitaria de competencia, la cual, argumentan, impide competir en un entorno global. Los directivos pertenecen a empresas como L'Oréal, Heineken, Volvo, Philips, Vodafone, Siemens, Orange o Renault. Consulta aquí la nota coimpleta
13 uk fender
14 hawaiian airlines

Reino Unido: Fender restringió competencia en mercados en línea

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido concluyó que el fabricante de guitarras eléctricas Fender Europe violó la legislación de competencia al restringir descuentos para la venta en línea de sus instrumentos. Consulta aquí el comunicado de prensa

Estados Unidos: rechazan solicitud de inmunidad de Hawaiian Airlines y Japan Airlines

Reguladores estadounidenses rechazaron la solicitud de inmunidad en materia de competencia de Hawaiian Airlines y Japan Airlines para cooperar en el establecimiento de tarifas y horarios de vuelo, así como para compartir ganancias. * Consulta aquí la nota completa
15 tiktok
16 ecolab

Google negocia adquisición de competidor de TikTok

Alphabet se encuentra en negociaciones para comprar Firework, una aplicación móvil gratuita que permite a los usuarios compartir videos cortos por internet. Con esto, la dueña de Google busca incursionar en un mercado dominado por el gigante chino TikTok. Consulta aquí la nota completa

Reino Unido: ordenan desincorporación de Ecolab

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido ordenó a Ecolab desincorporar a Holchem, después de que ambas empresas se concentraran en el mercado de productos químicos de limpieza. * Consulta aquí la nota completa

LOS EXPERTOS OPINAN

Análisis de las prácticas de Google en materia de tecnología publicitaria desde la perspectiva de la ley de competencia de la Unión Europea

Damien Geradin y Dimitrios Katsifis, de la University College London, analizan los efectos del nuevo método unificado para la subasta de espacios publicitarios impuesto por Google. Los autores presentan, además, un conjunto de medidas correctivas que pueden restaurar las condiciones de competencia en este mercado. * Consulta aquí el artículo completo

Umbrales de notificación en Alemania

Martin Sauermann, economista de la Bundeskartellamt, explica cómo los cambios a los umbrales de notificaciones de concentraciones en Alemania permiten supervisar de mejor manera la compra de empresas unicornio recién creadas. Consulta aquí el artículo completo

La Universidad de Chicago se suma a la crítica de los monopolios tecnológicos

Desde hace cuatro décadas, la Universidad de Chicago es el lugar de origen del consenso teórico de la competencia según el cual, la ley antimonopolio debe ubicar el interés del consumidor por encima de las interacciones entre competidores de un mercado. Sin embargo, esta comunidad académica comienza a sumarse a la exigencia de mayor regulación a las empresas tecnológicas. * Consulta aquí el artículo completo

La teoría conductista y las autoridades de competencia: el caso de Google y la Comisión Europea

Thibault Schrepel y John Newman presentan una crítica al uso de enfoques conductistas en la política de competencia, pues reducen la certeza jurídica y la imparcialidad, al concentrarse en el objetivo de sancionar a una empresa. Consulta aquí el artículo completo

*Requieren suscripción