¿Qué estás buscando?
¿Qué estás buscando?

11 de abril de 2025
MEJORES PRÁCTICAS
Brasil: cártel de divisas offshore
La Superintendencia del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE, por sus siglas en portugués) encontró que 6 compañías financieras y 6 personas físicas participaron en un acuerdo colusorio en el mercado cambiario offshore, similar a los cárteles de divisas investigados y sancionados en otras jurisdicciones. La investigación, iniciada en el marco del programa de clemencia, reveló que los implicados acordaron fijar tarifas cambiarias e intercambiaron información comercialmente sensible, en detrimento de corredores de divisas y otros participantes de en dicho mercado. El caso se remitirá al Tribunal Administrativo del CADE para llegar a una resolución.
Consulta el comunicado de prensa.


Perú: Visa es multada por abuso de posición dominante
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú determinó sancionar por cerca de 300 mil dólares a Visa International Service Association y Visa Internacional Perú por abusar de su posición dominante en el mercado de acceso a redes de tarjetas de pago y otras plataformas de medios de pago. En específico, Visa impuso una negativa injustificada a facilitadores de pago al no permitirles afiliarse a comercios extranjeros y procesar sus pagos a través de su red. La investigación se inició por denuncia de las empresas Ebanx Perú y Demerge Perú.
Consulta el comunicado de prensa.
Alemania: Google ofrece compromisos
La Bundeskartellamt de Alemania aceptó los compromisos ofrecidos por Google orientados a atender las preocupaciones en materia de competencia relacionadas con la operación de Google Automotive Services y Google Maps. En particular, Google propone licenciar por separado los servicios que conforman la suite Google Automotive Services, así como permitir la interoperabilidad con servicios de terceros y eliminar restricciones contractuales que disminuyen los incentivos de los usuarios para utilizar plataformas competidoras. Con respecto a Google Maps, Google dejará de restringir el uso de servicios alternativos, por lo que permitirá que sus mapas sean utilizados por productos competidores.
Consulta el comunicado de prensa.


Reino Unido: remedios para concentración en sector petrolero
La Autoridad de Competencia y los Mercados del Reino Unido analiza los compromisos ofrecidos por Schlumberger (SLB) en el marco de la adquisición de ChampionX. La operación involucra a dos de los principales proveedores mundiales de servicios, equipo y tecnologías para la explotación de petróleo y gas natural. Entre otros remedios, SLB ofrece desinvertir sus actividades en la producción de tecnologías químicas, así como la división estadounidense de ChampionX que provee baleros de diamante utilizados en la perforación de pozos. Finalmente, la adquiriente se compromete a licenciar propiedad industrial relacionada con la fabricación de sensores y transductores de cuarzo.
Consulta el comunicado de prensa.
Estados Unidos: FTC modifica compromisos para concentración en sector de gasoductos
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) aprobó la solicitud de Enbridge para derogar las medidas remediales impuestas en 2017, tras la adquisición de Spectra. La operación otorgó a Enbridge una participación indirecta en Discovery Pipeline, una empresa competidora en el sector de ductos para gas natural. Entre las medidas impuestas originalmente, Enbridge estaba obligada a establecer mecanismos para limitar su acceso a información sobre Discovery Pipeline. Además, los miembros de las juntas directivas de empresas relacionadas con Spectra debían abstenerse de votar en asuntos relacionados con gasoductos. Recientemente, Enbridge desinvirtió su participación en Discovery Pipeline, por lo que la FTC determinó que las medidas remediales impuestas en 2017 ya no son necesarias.
Consulta el comunicado de prensa.


Perú: condiciones de competencia en servicios portuarios
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú (Indecopi) determinó que no existen condiciones de competencia en la prestación de servicios portuarios en la localidad de Chancay. Para alcanzar esta determinación, el Indecopi analizó 4 mercados relevantes: i) servicio general de embarque o descarga de contenedores llenos, ii) servicio en función a la nave (amarre y desamarre de naves portacontenedores), iii) paquete que incluye los servicios función a la nave y de carga de contenedores vacíos y, iv) paquete de servicios en función a la nave y de transbordo de contenedores. La evaluación se realizó a solicitud del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público.
Consulta el comunicado de prensa.
PANORAMA INTERNACIONAL
Italia: Prada acuerda adquisición de Versace
La empresa italiana de artículos de lujo Prada acordó la compra de la competidora y connacional Versace, propiedad de Capri Holdings, por 1.38 mil millones de dólares. Por medio de esta adquisición, Prada busca competir con los conglomerados franceses como LVMH y ampliar sus ganancias anuales.
Consulta la nota.


Europa: concentración en sector de logística
La empresa danesa de logística DSV recibió la autorización de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea para adquirir a la competidora germana Schenker, propiedad de la paraestatal ferrocarrilera Deutsche Bahn (DB). La concentración tiene un valor de 14.3 mil millones de euros. La compañía resultante tendrá una participación de 7% en el mercado de logística internacional y competirá directamente contra gigantes como DHL Logistics y Kuehne und Nagel.
Consulta la nota.
Brasil y Canadá: concentración Equatorial Energía / CDPQ
La compañía brasileña de energía Equatorial Energía acordó la venta de su portafolio de activos de transmisión eléctrica a Verene Energia, subsidiaria de la canadiense Caisse de Depot et Placement du Quebec (CDPQ). La operación de 1.61 mil millones de dólares es la cuarta adquisición de CDPQ en Latinoamérica e involucra líneas eléctricas con una extensión total de 2,430 kilómetros.
Consulta el comunicado de prensa.

LOS EXPERTOS OPINAN