¿Qué estás buscando?
¿Qué estás buscando?

Boletín Internacional
3 de mayo de 2019
MEJORES PRÁCTICAS
Ecuador: Kimberly Clark pierde caso de clemencia
Un juzgado en Ecuador determinó que no puede fallar automáticamente contra la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) por dar respuesta extemporánea a un recurso interpuesto por Kimberly Clark por supuestamente revelar información obtenida de una solicitud de clemencia. * Consulta aquí la nota completa


Brasil: aprueba con condiciones concentración GSK/Pfizer
El órgano investigador del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil opinó que la adquisición de la división de Salud del Consumidor de Pfizer por parte de GlaxoSmithKline podría aumentar el precio de medicamentos sin receta, como los antiácidos. * Consulta aquí la nota completa
Reino Unido: aprueba concentración Fintech
La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de Reino Unido aprobó provisionalmente la compra de iZettle, empresa sueca de pagos móviles, por parte de Paypal. La segunda fase de revisiones concluyó que el mercado opera con dispositivos móviles y máquinas tradicionales para procesar cargos.* Consulta aquí la nota completa

China: Hong Kong complementa la clemencia con cooperación
Las empresas que no soliciten clemencia podrán obtener descuentos del 50% en multas por colusión en los casos en que admitan haber incurrido en estas prácticas y cooperen con las investigaciones.* Consulta aquí la nota completa

Chile: navieras multadas con 9 millones de dólares
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de Chile impuso sanciones contra seis empresas navieras acusadas de ejecutar un acuerdo anticompetitivo en el servicio de transporte de vehículos provenientes de Europa, América y Asia. Consulta aquí la nota completa
China: Eastman multado por abuso de dominancia
La empresa estadounidense Eastman Chemical deberá pagar 3.2 millones de euros por abuso de dominancia en el mercado de alcohol utilizado para pintura látex. Aparentemente, la Administración Estatal para Regulación de Mercados (SAMR) de China calculó la multa de manera diferente que en sanciones previas.* Consulta aquí la nota completa

España: consulta pública sobre publicidad online
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España lanzó un estudio sobre competencia en el sector de publicidad online, buscando mediante consulta pública recabar información sobre el funcionamiento del sector. Consulta aquí la nota completa


Reino Unido: directores de cártel de construcción inhabilitados
En diciembre de 2018, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido emplazó a tres proveedores de tubería de concreto prefabricado por posibles conductas monopólicas absolutas. CPM Group Ltd., Stanton Bonna Ltd. y FP McCann Ltd. formaron un cártel durante siete años desde 2006. Como parte del proceso, dos exdirectores de CPM fueron inhabilitados y no podrán dirigir empresas en Inglaterra, Escocia y Gales. Consulta aquí el comunicado completo
Unión Europea: DG Comp acepta compromiso de Visa y MasterCard
Visa y MasterCard prometen reducir 40% las comisiones por interconexión multilateral entre distintas regiones del mundo. El acuerdo se enmarca en una larga batalla de la Dirección General de Competencia (DG Comp) de la Comisión Europea contra compañías crediticias. * Consulta aquí la nota completa
España: inspección por prácticas anticompetitivas en el mercado de medicamentos inmunosupresores
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España está investigando posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de la comercialización de un medicamento destinado a enfermedades autoinmunes de diversa índole. Se analiza un presunto abuso de posición dominante por parte de un laboratorio farmacéutico tras la expiración de su patente. Estas prácticas afectarían las compras realizadas por los servicios de salud y hospitales en todo el territorio ibérico. Consulta aquí el comunicado completo


Polonia: cártel en transporte de carga investigado
La Oficina de Competencia y Protección al Consumidor (UOKIK) de Polonia anunció el inicio de una investigación. La UOKIK presume que las partes se dividieron el mercado polaco de transporte de carga terrestre e intercambiaron información sobre precios.* Consulta aquí la nota completa
Sudáfrica: Comisión de Competencia recomienda aprobar concentración para proteger empleos
La Comisión de Competencia (Comp Com) de Sudáfrica recomendó ante el Tribunal de Competencia aprobar con condiciones la adquisición del minorista Edgars CSL por parte de su competidor New HoldCo, a fin de mitigar la situación financiera de Edgars, que podría resultar en pérdida de empleos. Consulta aquí el comunicado completo
Australia: evaluará la primera notificación de concentración
Por primera vez desde la reforma de la ley de competencia de 2017, la Comisión de Competencia y Consumidores Australiana (ACCC) recibió la primera solicitud de autorización de una adquisición bajo las nuevas normas. La solicitud fue ingresada por el concesionario automotriz AP Eagers. * Consulta aquí la nota completa
PANORAMA INTERNACIONAL

Brasil: Petrobras vende activos por 10.3 mil millones de dólares
Petrobras concretó los acuerdos por un monto de 10.3 mil millones de dólares. La venta está orientada a obtener la aprobación previa del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil. Las operaciones han sido realizadas en cumplimiento con las metodologías de desinversión de Petrobrás, estableciendo un régimen de desinversión para empresas con capital mixto federal. Consulta aquí la nota completa
Argentina: denuncia contra Renault por abuso de dominancia
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, cámara que representa al sector de autopartes del país, solicitó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) investigue ciertas conductas de la empresa Renault en Argentina, las cuales podrían estar abusando de su posición dominante. Consulta aquí la nota completa
Marriot acepta el reto de Airbnb
Marriot International y otras empresas de homesharing comenzarán un negocio para compartir casas, a fin de competir con Airbnb. Marriot podría incorporar este modelo hospitalario al programa de puntos por recompensas que opera en sus hoteles. Consulta aquí la nota completa


Apple demandado por abusos en tienda de aplicaciones
Dos desarrolladores de aplicaciones acusaron a Apple por abusar en la duplicidad de papeles que tiene en la plataforma en línea (operador y competidor), retrasando así el acceso de los competidores al mercado.* Consulta aquí la nota completa

LOS EXPERTOS OPINAN
Rod Sims critica el movimiento “hipster antimonopolios” en Estados Unidos
El titular de la Comisión de Competencia y Consumidores Australiana (ACCC), Rod Sims, afirmó que las presiones de algunos estadounidenses por ampliar las leyes de competencia son sorpresivas y están mal orientadas. * Consulta aquí la nota completa
Delrahim: tesis jurídicas de la propiedad común deben ser comprobadas ante la corte
Makan Delrahim, titular de la división antimonopolios del Departamento de Justicia (DoJ) de Estados Unidos, declaró que la agencia sigue de cerca la evolución del debate sobre la propiedad común de empresas (posesión de acciones de empresas que compiten entre sí) como un asunto de competencia económica.* Consulta aquí el artículo completo

Excepción de Empresa en Crisis. Ideas Generales sobre la Regulación de la Figura en el Derecho Comparado y su Aplicación en Colombia
La excepción de empresa en crisis o Failing Firm Defense – FFD – es una creación anglosajona de hace poco menos de un siglo, que ha sido concebida como un mecanismo para auxiliar a empresas en situación de crisis financiera permitiendo su concentración-integración con otras en situación de solvencia, incluso si la operación, desde el punto de vista del derecho de defensa de la competencia, puede generar situaciones de dominancia o ser objetada por parte de las autoridades antimonopolio. Consulta aquí el artículo completo
¿Es proteccionista la Ley de Competencia Europea? Una revisión al desempeño de DG Comp
El mes pasado, la Dirección General de Competencia (DG Comp) de la Comisión Europea multó nuevamente a Google por violaciones a la ley de competencia con 1.49 mil millones de euros. Con esto, la contribución de Google al presupuesto de la Unión Europea alcanza los 8.5 mil millones de euros, de un presupuesto total de 165 mil millones. Obama y Trump han señalado conducta proteccionista por parte de la Comisión Europea, dado el tamaño de las multas y la ubicación geográfica de las oficinas centrales Google. Consulta aquí la nota completa
¿Puede imperar la ley antimonopolios en la rentable máquina de minar datos de Facebook?
En “El caso de competencia contra Facebook” se detallan los patrones del poder de mercado que la teoría económica y la ley de competencia han hecho evidentes. La capacidad de Facebook para dañar a los consumidores y editores de noticias se basa, en gran medida, en una sola práctica comercial: vigilancia. Consulta aquí el artículo completo
