¿Qué estás buscando?
¿Qué estás buscando?
![Paper folded world map with red Pin Pointer .](http://www.cofece.mx/wp-content/plugins/revslider/sr6/assets/assets/dummy.png)
24 de enero de 2025
COMPETENCIA EN MERCADOS DIGITALES
Reino Unido: CMA investigará ecosistemas móviles de Apple y Google
La Autoridad de Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) inició dos investigaciones para determinar si Apple y Google tienen un estatus estratégico de mercado en el sector de ecosistemas móviles. Los procedimientos paralelos se centrarán en sistemas operativos, tiendas de apps y navegadores que operan en dispositivos móviles, a la vez que explorarán el impacto en los usuarios y en miles de empresas que desarrollan apps y contenidos innovadores para dichos aparatos. Las indagatorias se realizarán en el marco de las nuevas facultades que la ley otorga a la CMA para intervenir en la economía digital; en caso de descubrir conductas explotativas y de abuso de poder de mercados. La autoridad antimonopolios podrá ordenar medidas remediales, como permitir otros medios para pagar y descargar contenidos y aplicaciones, así como abrir funcionalidades clave de los sistemas operativos. La CMA tiene hasta octubre de 2025 para emitir una decisión.
Consulta el comunicado de prensa
![Kumamoto,,Japan,-,May,7,2020,:,Close,Up,Of Kumamoto,,Japan,-,May,7,2020,:,Close,Up,Of](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2025/01/applegoogle20251.jpg)
![Vancouver,,Canada,-,May,21,2023,:,Conceptual,Image,Of Vancouver,,Canada,-,May,21,2023,:,Conceptual,Image,Of](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2025/01/openaianthropic20251.jpg)
Estados Unidos: reporte sobre alianzas e inversiones en inteligencia artificial
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos publicó un reporte sobre inversiones y alianzas entre las grandes empresas de servicios en la nube y los principales desarrolladores de inteligencia artificial generativa. El documento se enfoca en los derechos de participación, reparto de ganancias, control o exclusividad que Alphabet, Amazon y Microsoft obtienen en el marco de los acuerdos que han establecido con Anthropic, y OpenAI. Entre los principales hallazgos del reporte, se encuentran la obligación que contraen los desarrolladores para utilizar el capital recibido para contratar los servicios en la nube proporcionados por sus nuevos socios, así como potenciales riesgos anticompetitivos relacionados con el acceso que los inversores pueden tener a información tecnológica y comercial sobre aspectos como modelos fundacionales, métodos de desarrollo, diseño de chips, finanzas y datos de usuarios.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el reporte.
Estados Unidos: OpenAI anuncia The Stargate Project
OpenAI anunció la creación de la empresa The Stargate Project, que tendrá como objeto invertir más de 500 mil millones de dólares para construir nueva infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos. La iniciativa es financiada en conjunto por SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX y tiene como socios tecnológicos a OpenAI, Microsoft, Arm, Oracle y NVIDIA. En el marco de esta compañía, Oracle, NVIDIA y OpenAI colaborarán para desarrollar y operar el sistema computacional. Por otro lado, OpenAI continuará utilizando la plataforma de Azure y colaborará con Microsoft en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Consulta el comunicado de prensa.
![Shanghai,china-jan.22nd,2025:,The,Stargate,Project,Ai,Company,Logo Shanghai,china-jan.22nd,2025:,The,Stargate,Project,Ai,Company,Logo](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2025/01/stargate20251.jpg)
![Sankt-petersburg,,Russia,,January,24,,2018:,Whatsapp,Messenger,Application,Icon,On Sankt-petersburg,,Russia,,January,24,,2018:,Whatsapp,Messenger,Application,Icon,On](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2023/08/whatsapp20231.jpg)
India: WhatsApp podrá compartir datos con otras plataformas de Meta
Un tribunal local suspendió temporalmente la orden de la Comisión de Competencia de India por medio de la cual se prohibía compartir datos entre WhatsApp y otras plataformas propiedad de Meta. La medida, impuesta en noviembre de 2024, ordenaba al servicio de mensajería consultar a los usuarios sobre su consentimiento para que meta utilice sus datos con fines publicitarios. Los abogados de la empresa tecnológica argumentaron que su aplicación afectaría el modelo de negocios de WhatsApp, así como el de varias empresas nacionales que contratan anuncios personalizados en Instagram y Facebook. India es el mercado con más usuarios de Meta en el mundo, ya que más de 500 millones de personas utilizan WhatsApp y Facebook cuenta con más de 350 millones de perfiles indios.
Consulta la nota.
MEJORES PRÁCTICAS
Estados Unidos: logros de la FTC durante la gestión de Lina Kahn
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) publicó una memoria con los principales logros del periodo 2021-2025, durante el cual Lina Khan ocupó la presidencia de dicha agencia. En materia de competencia, se destacan acciones contra conductas anticompetitivas y en materia de control de concentraciones que contribuyeron a mejorar la vida diaria de los estadounidenses al enfocarse en los sectores salud, vivienda, alimentos, bancario, tecnológico, entre otros. También se presentan datos sobre defensa de sus actuaciones ante tribunales, emisión de lineamientos y guías, fortalecimiento institucional, promoción de la competencia e intervenciones en litigios antimonopolios privados mediante la figura de amicus curiae.
Consulta el documento.
![Washington,D.c.,,District,Of,Columbia,,United,States,-,August,31 Washington,D.c.,,District,Of,Columbia,,United,States,-,August,31](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2025/01/ftc0251.jpg)
![A,Part,Referring,To,Federal,Trade,Commission,,Ftc,,Written,In A,Part,Referring,To,Federal,Trade,Commission,,Ftc,,Written,In](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2025/01/ftc20252.jpg)
Estados Unidos: Ferguson asume como titular de la FTC
El 20 de enero de 2025, Andrew N. Ferguson fue oficialmente designado por el presidente Donald Trump como titular de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés). Previamente, Ferguson fungió como abogado general para la Mancomunidad de Virginia. Además, ha trabajado como asesor del senador Mitch McConnell, consejero del Partido Republicano en el Comité Judicial del Senado, y como abogado practicante en despachos privados.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el perfil de Andrew Ferguson.
Reino Unido: Doug Gurr, nuevo presidente de la CMA
El ministro para Negocios y Comercio del Reino Unido informó sobre la designación de Doug Gurr como presidente interino de la Autoridad de Competencia y los Mercados (CMA, por sus siglas en inglés), en sustitución de Marcus Bokkerink, que ocupó el cargo desde 2022. Gurr se desempeñó como director del Museo de Historia Natural y como presidente de Amazon en China y director nacional de Amazon Reino Unido. Su nombramiento obedece a las prioridades del gobierno británico de impulsar el crecimiento económico mediante acciones en favor del sector empresarial. Cabe aclarar que el cargo de presidente es diferente al de directora ejecutiva (Chief Executive Officer), ocupado actualmente por Sarah Cardell.
Consulta el comunicado de prensa
![Stone,/,United,Kingdom,-,February,4,2020:,Cma,Competition Stone,/,United,Kingdom,-,February,4,2020:,Cma,Competition](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2022/09/cmauk20223.jpg)
![](https://www.cofece.mx/wp-content/plugins/beaver-builder-lite-version/img/pixel.png)
![Washinton,,Dc,/,Usa,-,April,22,2019:,The,Northern Washinton,,Dc,/,Usa,-,April,22,2019:,The,Northern](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2023/08/doj20235.jpg)
Estados Unidos: estadísticas de 10 años de aplicación de las leyes antimonopolios
La División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un reporte con estadísticas sobre la aplicación de las leyes de competencia durante el periodo 2015-2024. El documento presenta actividades en materia de combate a prácticas anticompetitivas y control de concentraciones, así como datos sobre la defensa de sus actuaciones ante tribunales y la promoción de políticas procompetitivas en los niveles federal, estatal e internacional.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el reporte.
Bélgica: concentración que no supera umbrales será analizada como acuerdo horizontal
La Autoridad de Competencia de Bélgica (ABC, por sus siglas en francés) inició un procedimiento de oficio para investigar una operación de concentración económica que no supera los umbrales de notificación como si se tratara de un posible acuerdo anticompetitivo. La transacción consiste en la adquisición de Ceres por parte Dossche Mills y es la segunda vez que las partes intentan consumarla. La decisión de la ABC tiene como antecedente la decisión del Consejo de Competencia en 2013, en la que determinó que Dossche había violado las leyes de competencia nacional y de la Unión Europea al colaborar e intercambiar información con competidores en el mercado de harina, entre ellos Ceres.
Consulta el comunicado de prensa
Unión Europea: condiciones para concentración Paper / DS Smith
La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea concluyó el análisis de la adquisición de DS Smith por parte de International Paper Company (Paper), tras los cual determinó autorizarla, sujeta al cumplimiento de compromisos ofrecidos por las partes. La operación presentó potenciales efectos anticompetitivos en los mercados para la fabricación y abastecimiento de hojas corrugadas regiones de Portugal y en España, así como de empaques corrugados en la Francia noroccidental. Para atenderlos, Paper propuso la desinversión de cinco plantas ubicadas en los tres países, medida que fue considerada como idónea por la agencia antimonopolios comunitaria.
Consulta el comunicado de prensa.
![Paper,And,Pulp,Mill Paper,And,Pulp,Mill](https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2022/10/papel20223.jpg)
Hong Kong: portal de cumplimiento para PyMES
La Comisión de Competencia de Hong Kong publicó un portal dirigido a pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el que se presenta información clave sobre la ley de competencia, así como herramientas prácticas para el control de riesgos y una plantilla para la creación de programas de cumplimiento. El portal tiene como objetivo promover el conocimiento de las normas antimonopolios y apoyar en el desarrollo de estrategias empresariales en materia de cumplimiento. Finalmente, proporciona información que permite a las PyMES saber si son víctimas de prácticas anticompetitivas.
Consulta el comunicado de prensa.
Consulta el portal.
LOS EXPERTOS OPINAN